SISTEMA DINAMICO BIOMECANICO
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqEzZU0C7PEJBGNKp7JmtoCIf2JZYvNfxd7Tkt42Sc94hKAq7QHfjuap7MZ_um9nmxJMoRQAD_EtyOvxG5C9y-vpsx6o8AaS_XEF-3G7L8pI8c9WQuKlt5nu64u6ayHUnXSgJvCe0a-T4/s400/ortiz.jpg)
Sabias que hemos sido los pioneros en simular una actividad biomecánica ,mas realista, con nuestra interpretación sobre un rodillo de rulos? Parecia una obviedad, pero el análisis biomecánico tiene que ser lo mas real posible, y podemos decir que se ha notado una gran diferencia cuando interpretamos los datos sobre nuestro rodillo de rulos, frente al convencional. Obviamente esto puede que no este al alcance de un usuario principiante, pero cuando ya se tiene cierto nivel, realizar un estudio de esta manera e interpretar esos datos para mejorar, marca una gran diferencia, es decir a igual esfuerzo en una posición ´no ideal´ a realizarla en una posición optima hace aumentar el resultado en un porcenaje en torno al 3% aproximadamente, que esto traducido en horas y kilómetros, te permite ir mas descansado y tener mas energía si tus objetivos son el de ganar una carrera o superar tus limites. ¿Qué es la biomecánica en el ciclismo y para qué sirve? La biomecánica es una área ...